jueves, 19 de abril de 2012

Distribución Samba



La mayoría de los programas que vienen con la distribución de Samba se centran en sus dos
demonios.

smbd
Este demonio es responsable de manejar los recursos compartidos entre la máquina servidora
Samba y sus clientes.
Proporciona servicios de archivos, impresión y visualización a los clientes SMB a través de una o más redes. smdb controla todas las notificaciones entre el servidor Samba y los clientes de red.
En adición, es responsable de la autentificación de usuarios, bloqueo de recursos y la
compartición de datos a través del protocolo SMB.

nmbd
El demonio nmbd es un sencillo servidor de nombres que imita la funcionalidad de los servidores
WINS y de resolución de nombres NetBIOS. Este demonino está a la escucha de peticiones para el
servidor de nombres y proporciona la información apropiada cuando se le llama.
También proporciona listas de visualización del Entorno de Red y participa en las elecciones de los
visualizadores.


La distribución de Samba también está acompañada por un pequeño grupo de herramientas tipo línea de comandos Unix:

smbclient
Un cliente tipo FTP Unix que puede ser usado para conectar a recursos compartidos por Samba.

smbtar
Un programa para realizar copias de seguridad de datos sitos en los recursos compartidos, similar al
comando Unix "tar".

nmblookup
Un programa que proporciona búsquedas de nombres NetBIOS sobre TCP/IP.

smbpasswd
Un programa que permite a un administrador cambiar las passwords encriptadas usadas por Samba.

smbstatus
Un programa para reportar las conexiones de red actuales hacia los recursos compartidos por el
servidor Samba.

testparm
Un simple programa para validar el fichero de configuración de Samba.

testprns
Un programa que testea si varias impresoras son reconocidas por el demonio smbd.

No hay comentarios:

Publicar un comentario